Beneficios para la salud de los cereales

Desde el comienzo de la agricultura, los cereales han proporcionado beneficios ilimitados para la salud como alimento básico en nuestra dieta.

Los cereales son ricos en carbohidratos complejos que le brindan mucha energía y ayudan a prevenir el cáncer, el estreñimiento, los trastornos del colon y los niveles altos de azúcar en la sangre.

También enriquecen su salud en general con abundantes proteínas, grasas, lípidos, minerales, vitaminas y enzimas. Los cereales están enriquecidos con niacina, hierro, riboflavina y tiamina, y la mayoría de los cereales tienen un contenido abundante de fibra, especialmente la cebada, la avena y el trigo.

Los cereales también tienen salvado soluble que ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre y a mantener a raya las enfermedades del corazón.

El consumo de cereales también supone una ingesta de altas cantidades de proteínas; los cereales para el desayuno a menudo se comen con leche, lo que los convierte en una comida rica en proteínas.

Para los bebés, se dice que los cereales fortificados con hierro son los alimentos sólidos de primera calidad.

Beneficios de consumir cereales

Algunos de los beneficios más importantes de incluir los cereales en la dieta son los siguientes:

Fuente de energía

Los cereales son probablemente la mayor fuente de energía para los humanos. Proporcionando casi el 30% del total de calorías en una dieta regular, los cereales son probablemente el alimento calórico más consumido en los Estados Unidos.

Este porcentaje aumenta en lugares como las zonas rurales de África y Asia, donde se informa que los cereales satisfacen casi del 70 al 80 % de las necesidades energéticas (dado que las personas de estas regiones no pueden permitirse el lujo de comer otros productos alimenticios como frutas, verduras, carne o productos lácteos).

Los cereales son económicos y una fuente de energía ampliamente disponible; esta es probablemente la razón principal por la cual las personas de todos los presupuestos prefieren los cereales como el principal proveedor de energía en su dieta.

La ingesta de cereales tiende a ser bastante alta entre las familias de bajos ingresos, ya que obtienen una buena cantidad de energía con un gasto mínimo.

Alto contenido de minerales

En los cereales, alrededor del 95% de los minerales son sulfatos y fosfatos de magnesio, potasio y calcio. Una buena cantidad de fósforo, llamada fitina, está presente en los cereales.

Los fitatos presentes en los cereales reducen considerablemente la actividad de absorción del hierro. Los cereales sin refinar tienen más fitatos en comparación con los cereales refinados.

Después de que las semillas germinan, los fitatos disminuyen debido a la descomposición de las enzimas y luego aumenta el contenido de hierro.

Esta es la razón por la que se dice que las harinas malteadas de cereales tienen más valor nutricional que la harina cruda. El zinc, el cobre y el manganeso también están presentes en pequeñas cantidades.

Los cereales apenas tienen calcio y hierro, pero el ragi es una excepción. Entre los cereales, el arroz es la fuente más pobre de hierro y calcio. Ragi, mijo, jowar y bajra tienen altas cantidades de minerales y fibra.

Prevenir el cáncer

Los productos de trigo integral reducen las posibilidades de cáncer de mama. Los cereales son ricos en fitoesteroles o esteroides vegetales y estrógenos vegetales que estimulan la hormona estrógeno.

Los fitoesteroles se unen a los receptores de estrógeno presentes en los tejidos del seno y bloquean el estrógeno humano que promueve el crecimiento del cáncer de seno.

Muchos estudios han demostrado que los cánceres de colon se pueden evitar consumiendo productos de trigo integral o cereales ricos en fibra.

Los fitoesteroles aumentan el movimiento de las heces a través de los intestinos, lo que restringe el tiempo de reabsorción del estrógeno en la sangre a través de la pared del colon.

Prevenir el estreñimiento

Los cereales tienen fibras tanto insolubles como solubles como celulosa, pectina y hemicelulosa. Estas fibras están presentes en el salvado y el pericarpio, que a menudo se destruyen durante el procesamiento, por lo que es recomendable consumir cereales integrales para curar problemas de estreñimiento extremo.

Los cereales también mejoran efectivamente el peristaltismo en el intestino y aumentan el volumen de las heces, manteniendo así limpio su sistema interno. Ragi tiene un alto contenido de celulosa y tiene excelentes propiedades laxantes que alivian el estreñimiento. El arroz integral también es útil para tratar este trastorno.

Mantener el nivel de azúcar en la sangre

El contenido de fibra en los cereales disminuye la velocidad de secreción de glucosa de los alimentos, manteniendo así los niveles de azúcar en la sangre.

Proporcionar proteína

Las proteínas están presentes en todos los tejidos del grano de cereal. Las áreas ricas en proteínas concentradas son el escutelo, el embrión y la capa de aleurona y se pueden encontrar cantidades moderadas en el endospermo, el pericarpio y la testa.

La concentración de proteínas se vuelve más densa en el endospermo desde el centro hasta el límite. Las proteínas de los cereales son de diferentes tipos; como albúminas, prolaminas, gliadinas, globulinas y glutelinas. Estos tipos de proteínas se denominan proteínas de «gluten».

Este gluten tiene extraordinarias propiedades de elasticidad y movilidad, presente principalmente en el grano de trigo, pero también en algunos otros tipos de cereales.

Los cereales suelen tener un 6-12% de proteína pero carecen de lisina. El contenido proteico varía en cada tipo de cereal. Por ejemplo, el arroz contiene menos proteínas en comparación con otros cereales. De hecho, el porcentaje de proteína incluso

Beneficios de los cereales – Resumen

Como podemos comprobar, el consumo de cereales en la dieta diaria es de suma importancia.

Una dieta saludable debe incluir, junto con otros alimentos de la pirámide, una cantidad de cereales naturales.

Si deseas más información acerca de los cereales que incluímos en nuestras granolas, por favor contáctanos. Esperamos poder ayudarte a mejorar tu calidad de vida mediante una alimentación sana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *